left bar
Sign Up
for our
E-news-
letter!



Email Marketing by VerticalResponse

Masthead

Si usted es una persona sin hogar o necesita ayuda

Publicado por la Coalición Nacional de los sin hogar

Si usted no esta sin hogar todavía, aún tiene la oportunidad de no quedarse en la calle averiguando los programas de asistencia o emergencia hay en su área. Estos programas le pueden ayudar a menudo a pagar el alquiler, los servicios públicos o las facturas. Si se encuentra sin hogar ahora, hay programas de asistencia en emergencias que le pueden ayudar con un refugio temporal o con el depósito y el primer mes de alquiler.

A veces estos programas de emergecia  y prevención están regulados por el estado, el condado o por una división de vivienda local o de servicios humanos. Busque este tipo de agencias gubernamentales en su guía de teléfonos. También le puedan ayudar las iglesias y las organizaciones sin fines lucrativos. A menudo puede encontrar estas organizaciones en las páginas amarillas de la guía de teléfonos bajo la sección de “servicios de crisis.”

En áreas rurales, los programas de asistencia preventiva y emergencia están regulados por agencias de acción comunitarias (vea en la red la Asociación Nacional de Acción Comunitaria).

Si eres un adolescente que está pensando en escaparse de casa, o si ya vives en las calles, llama a la Centralita nacional de los fugitivos. La llamada es gratis y confidencial. Las personas de la centralita te escucharán y ayudarán a decider cuál es tu siguiente paso  así como a ponerte en contacto con gente de la comunidad que te puede ayudar. Llama al número 1-800-621-4000 o visita la dirección de la centralita en la red en http://www.nrscrisisline.org

Los números de teléfono que aparecen a continuación le pondrán en contacto con otros programas que le pueden ayudar:

1. NCH's Online Directory of Local Homeless Service Organizations
(Directorio en la red de organizaciones que sirven a los sin hogar y forman parte de NCH (Coalición Nacional de los sin hogar))

Este directorio no tiene todos los programas del país de vivienda y asistencia para los sin hogar ya que desgraciadamente no existe esta lista. Si vive en un área rural, le será más fácil encontrar ayuda en una agencia de acción comunitaria. La dirección en la red de la Asociación nacional de acción comunitaria le ofrece una lista parcial de agencias de acción comunitaria a nivel nacional. Si no encuentra nada cerca de donde vive, visite el Directorio de coaliciones de apoyo locales y estatales (National Community Action Partnership). También puede contactar la agencia más cercana a usted y preguntarles directamente dónde se hallan las agencias más cerca de donde se halle.

 2. NCH's Online Directory of Statewide and Local Advocacy Coalitions
(El directorio de la red de coaliciones locales y estatales de apoyo)

Este directorio incluye coaliciones para la vivienda y los sin hogar involucrados en su defensa. Estas coaliciones ofrecen un número muy variado de recursos, sin embargo, no todas las coaliciones ofrecen servicios directos, pero muchas poseen fuentes de información y referencias a programas cerca de donde usted viva.

3. Homeless Outreach Information Center
(Centro de información de asistencia externa a los sin hogar)

Este es el centro de datos del Departamento de la Vivienda y desarrollo urbano de los EEUU y contiene todas las agencias que ayudan a los sin hogar.

4.  Health Care for the Homeless Information Resource Center
(Centro de recursos de información medica para los sin hogar)

Si usted carece de hogar y necesita ayuda médica, puede hallar cerca de usted un programa de ayuda médica para los sin hogar. Estos programas también le pueden dirigir a otros servicios como vivienda, por lo que puede serle útil ponerse en contacto con el programa que esté más cerca de usted para averiguar los servicios disponibles. Puede encontrar una lista de todos los programas médicos en la dirección de la red Health Care for the Homeless Information Resource Center

5. Si no encuentra una lista cerca de usted

Si usted no puede hallar agencias cerca de usted en ninguno de estos directorios, envíenos un mensaje a info@nationalhomeless.org con el nombre de su ciudad o estado y con cualquiera otra información que le parezca pertinente (si tiene hijos, cuándo se va quedar sin hogar, etc.) Tenga en cuenta que somos una oficina pequeña y que lo más que podemos hacer es referirle a una organización o persona cerca de usted, pero esté seguro de que haremos todo lo posible por hallarle una fuente de asistencia en su área.

Lo que debe hacer si a a quedarse sin hogar en unas semanas

Si usted va a estar sin hogar en unas semanas, lo primero que debe hacer es averiguar si existen programas de asistencia y prevención cerca de usted. Lea la sección “Directorios” para hallar estos programas.

El senor Russell Sjoblom que se ha quedado sin hogar recientemente con su familia, ha recopilado una lista de sugerencias para las personas que están en peligro de quedarse sin hogar. Russell les ofrece consejos en relación a dinero, comida, transporte, refugio, almacenamiento, pago de medicaciones, seguridad social y minusvalía. A continuación puede leer su documento:

********
“Hola: me llamo Russell Sjoblom. Mi familia y yo hemos estado sin hogar durante unas semanas, pero recientemente hemos encontrado un lugar donde vivir. Ahora me doy cuenta de que si hubiera sabido antes algunas de las cosas que sé ahora, habría podido evitar el habernos quedado sin hogar. Nos quedamos sin hogar como resultado de lesiones que sufrí en el trabajo que me han dejado incapacitado de por vida, y que como cabeza de familia me dejaron sin trabajo. Hemos tenido que superar muchos obstáculos a través de nuestras experiencias, y aunque no todos se han solucionado, hemos podido recuperarnos con persistencia y sin darnos por vencidos a pesar de no ser fácil.
     
He anotado en este documento lo que creo que es más importante saber para intentar prevenir el quedarse sin hogar, así como ayuda para salir de la situación. Hay que tener cuidado con algunas situaciones y averiguar en otras cómo obtener medicinas, comida, asistencia médica, ayuda financiera, escuelas, ayuda con la vivienda y refugio y vivienda temporales. En nuestro caso, todavía tenemos que tratar con el asunto de nuestra vivienda, pero mi intención es continuar poniendo al día este documento a medida que obtengo más información. Espero que este documento le sea de ayuda. Buena suerte y que Dios le ayude.”
Usted puede encontrar la experiencia completa de la familia Sjoblom en este enlace.
*******

Lo que debe hacer si va a quedarse sin hogar en unos días

Si sólo tiene unos días antes de quedarse sin hogar, es importante que comience a hacer planes. La meta debe ser el evitar tener que ir a un refugio de emergencia, o si esto no se puede evitar, tratar de estar allí el menor tiempo posible. Dependiendo del tiempo que tenga antes de quedarse sin hogar, intente tomar uno o varios de los siguientes pasos:


1. Intente localizar un programa de asistencia cerca de usted

Hay agencias que proporcionan asistencia preventiva de vivienda, pero estos programas tienen listas de espera, requieren una cita previa, o tienen ciertas restricciones con las personas a las que ayudan. Por estas razones, cuanto antes encuentre el programa que le puede ayudar, mejor resultados tendrá. Si no sabe de un programa cerca de usted, vaya a la secciónFuentes de ayuda para encontrar uno.

2. Solicite vivienda pública o vivienda de sección 8

Las listas de espera de vivienda pública y sección 8 varían dependiendo de las partes del país, pero en muchos casos la lista de espera de vivienda pública es más corta que la de sección 8. En la guía de teléfonos puede encontrar el número de su agencia local de vivienda pública bajo “Gobierno”.

3. Solicite vivienda transitoria

Hay algunas comunidades que ofrecen vivienda transitoria para los sin hogar. Este tipo de programas varía mucho de estado a estado en términos de requisitos y población a la que ayudan. Usted debe llenar una solicitud y obtener una cita para tener una entrevista. Siga este proceso con el mayor número de programas posibles.

4. Asegúrese de que su carnet de identidad está al día y disponible

Si su licencia de conducir ha caducado o está revocada por cualquier razón, vuelva a solicitarla o consiga un carnet de identidad estatal. Si sólo tiene una copia de su tarjeta de Seguridad Social, obtenga una tarjeta nueva lo antes posible. Muchas refugios y empleos son muy estrictos por lo que se refiere al carnet de identidad, así que le será todo mucho más fácil si tiene estos documentos disponibles lo antes posible. Alquile una caja postal para recibir y enviar correo.

5. Prepare un paquete de emergencia

Si usted ha empacado más de dos bolsas con sus pertenencias y otra para cada uno de sus hijos, trate de hallar a alguien que se las pueda almacenar. Generalmente los refugios aceptan solamente un número limitado de bolsas debido a restricciones de espacio.
Empaque las cosas que desea llevarse con usted. Si puede, trate de encontrar a alguien que le pueda recoger el día que tiene que salir de su casa, y también si es posible, trate de conseguir un préstamo de alguien a quien conozca. Trate de guardar $20 o $30 dólares en un sitio seguro para casos de emergencias.


National Coalition for the Homeless
2201 P Street NW
Washington, DC 20037-1033
202-462-4822
info@nationalhomeless.org

Privacy Policy
Page last modified: February 12, 2013

green web hosting